Personajes anacrónicos a tiempo partido

21

obras

Anacronismos luminosos

En mi obra, pretendo que lo efímero se convierta en símbolo. Los personajes que pinto, arrancados del pulso acelerado del presente, se despliegan como anacronismos luminosos, fragmentos de tiempos que dialogan entre sí bajo una luz que no solo revela, sino que transforma.

Utilizo las técnicas pictóricas como un puente entre lo antiguo y lo contemporáneo. Reimagino lo tradicional con materiales que susurran nuevas posibilidades, donde el dibujo preciso y analítico se encuentra con texturas que evocan una narrativa en la que lo humano es siempre el protagonista. Así, busco que lo cotidiano se tiña de profundidad, como si el tiempo se detuviera para mirar más de cerca.

La luz, esencial en mi trabajo, esculpe formas, acentúa vacíos y multiplica significados. Bajo su influencia, lo visible se transforma en una pregunta abierta, un misterio que invito al espectador a contemplar. Cada trazo, cada sombra, cada momento, encierra una historia que habita entre lo real y lo imaginado.

No pinto solo rostros; busco capturar en ellos instantes en los que lo banal se vuelva trascendental, en los que lo íntimo se convierta en un reflejo universal. quiero que mi obra fluya como un río hacia lo desconocido, y en ella, busco que lo subjetivo, lo fugaz, trascienda para invitar a otros a redescubrir su propia mirada.

Matacandiles, escalentadas, quitahipos, boquerones, mediospolvos y otros politiquillos de tres al cuarto

24

obras

Emblemas de una rebeldía

En mi obra, quiero que lo inusitado y lo marginal se alcen como emblemas de una rebeldía contra lo predecible. Busco en cada trazo mantener un acto de desafío, una subversión que desmantele las máscaras de la mediocridad. Estos nombres —matacandiles, escalentadas, quitahipos, boquerones, mediospolvos y esos politiquillos de tres al cuarto— no son simples etiquetas, sino símbolos que encarnan instantes de pasión, crítica y liberación.

Los “matacandiles” son guerreros que, con firmeza, derriban lo establecido; las “escalentadas” son momentos de fervor que derriten la apatía del conformismo; los “quitahipos” despojan de falsedad las apariencias; mientras que los “boquerones” emergen como heraldos de lo inédito. En medio de “mediospolvos” y esas figuras irreverentes, se revela un universo que celebra la imperfección y la diversidad, invitando a descubrir la belleza oculta en el caos…pero dentro de un orden.

De este modo, pretendo que mi obra se convierta en un viaje poético que oscile entre la ironía y la profundidad, donde lo efímero se transforme en símbolo y lo cotidiano, en relato. Cada imagen quiere ser una invitación a mirar más allá de lo evidente, a encontrar en lo marginal la chispa que reaviva la autenticidad en un mundo saturado de convencionalismos.

Pinchito de chicha caramelizada

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

¡ Sí ¡ ¿ Díme ?

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

Comegambas

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

No Nononoo

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

Pijas con aceituna

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

Selfi-Pijas

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 X 52 cm.

Arco de vida

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

DIPTICO 65 x 100 cm.

Chucho-Pija

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 x 52 cm.

Ángélica

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

73 X 52 cm

Este día raro

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

46 X 55 cm.

Hocé Manué

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO montado en TABLA

29 X 41 cm.

A veces los gestos transmiten mensajes

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final. sobre TABLA

41 X 29 cm.

Cara agria

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO montado en TABLA

49 x 41 cm.

Ciudadano perplejo bajo el "Cielo de Salamanca" ante la noticia de que el gobierno se preocupa por su salud

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre TABLA

31 X 40 cm.

Galán limonero

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO montado en TABLA

29 x 41 cm.

"El Tirillas" vestido para una corrida goyesca

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO montado en TABLA

42 X 29 cm.

Marga

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO montado en TABLA

29 X 41 CM.

La suerte está echada

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

50 x 65 cm.

Ángela cayendo

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

50 x 65 cm.

Caridad romana o la verdadera historia de Plinio el Viejo

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

73 x 60 cm.

Santa Gúdula en el rincon de pensar

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

81 x 65 cm.

Adan-a-Eva

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final, sobre LIENZO

100 X 100 cm.

Caballito inverso

Grisalla acromática de temple magro, como base para veladuras de temple graso a la barniceta alemana modificada y óleo final.

80,5 x 64,5 cm.

RELIQUIAS ANACRÓNICAS… Es mi obra más temprana en el tiempo

36

obras

Fragmentos de un antiguo latido

Son fragmentos de un antiguo latido, pero aún con una vibración que se resiste a sucumbir al olvido. Relatos que sobrevienen épocas pasadas con un enfoque que no busca restituir la memoria, sino imbuirla en una nueva vida, un intento por despojar a esos recuerdos de la nostalgia erigida en torno a ellos.

Las “reliquias” no son simplemente objetos muertos; son emblemas vivos de una resistencia silenciosa, de una historia que se niega a desvanecerse. Aquí no hay contraposición entre lo viejo y lo nuevo: lo atemporal se reconoce justo en los pliegues olvidados de la historia.

Todos estos trabajos, son precursores de mis colecciones actuales y dialogan con mi historia en un lenguaje silente y profundo. En ellos, la luz y la sombra también se entrelazan para revelar secretos de épocas remotas, mientras que cada cuadro me invita a revivir las emociones que aún palpitan en el rincón de mi memoria.

Aquí se descubre la esencia de mi obra: el encuentro entre lo nostálgico y lo eterno, donde lo antiguo se reinterpreta y se transforma en un testimonio vibrante de lo que fuimos y lo que siempre seremos. Cada imagen es un anacronismo viviente, una huella imborrable que desafía el olvido y resuena en el presente.